
Mujer pescando sobre una mole de concreto a orilla del río grande de la Magdalena, en el sector de la Ventura en la Inspección de Puerto Bogotá, Guaduas. La mujer dejo de ser la que rayaba o ensartaba el pescado para la yunta (10 nicuros o 4 bocachicos) y se decidio tambíen a pescar. (Foto Ana Maria Collazos Solano).

Para las personas que no habitan a las orillas de los ríos, este fenomeno de la subienda es algo maravillos y único, de ahi que tomarse una foto a orilla del río y con pescador al fondo es un atractivo turístico, en la foto el señor Collazos y su cuñado Solano.. Sector la Ventura en la Inspección de Puerto Bogotá, Guaduas. (Foto de Ana Maria Collazos Solano).

Una pequeña charla para poder adquirir pescado, o se compra por yunta o por caneca, en la foto Victor , Javier, Juan Carlos Solano Vanegas, Tiberio Murcia Godoy y de espalda Placidia Vanegas de Solano (Foto Ana Maria Collazos Solano).
VENGA PESQUE , VISITE O CONOSCA COMO SE DESARROLLA EL FENOMENO DE LA SUBIENDA EN HONDA (TOLIMA) Y INSPECCION DE PUERTO BOGOTA, GUADUAS (CUNDINAMARCA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario